El mes de Mayo
Escucha el audio de este artículo pulsando 👉 aquí
Mayo, mes en el que la naturaleza hace alarde de su máximo esplendor. Las coloridas flores declaran que es el momento óptimo para la reproducción.
Mayo, mes que en la antigüedad tomó su nombre de la diosa griega del Olimpo, Maia, a la que se veneraba y rendía culto como diosa de la fertilidad y de la primavera, y se celebraba todo cuanto estuviese relacionado con la energía femenina creadora.
Precisamente, en este mes, se celebra asimismo el día de la madre, con un reconocimiento especial hacia la mujer que ha llevado a cabo su capacidad de crear y albergar una vida física en su vientre.
Mayo trae a mi mente las jornadas de celebración en el colegio cuando al reunirnos tantas niñas juntas se originaba un revuelo especial. Todas a una dirigíamos juntas un rezo, una canción, una poesía o una aclamación a la figura de la Virgen María y lo que ella representaba; su feminidad sagrada.
Coronaba el lugar una gran estatua suya, rodeada por numerosos jarrones repletos de flores de colores, aunque a mí me llega el color blanco. ¡Ay! Cuánta belleza y qué aroma el de aquel lugar; y qué emoción para una niña de 5 o 6 años todo aquel ritual en torno a la figura de María, una mujer tan sencilla y especial a la vez.
Una mujer que era la protagonista del mes. ¿Cuál sería el misterio que guardaba?
Y esos días quedaron grabadas en mi mente de niña de un modo muy particular. Porque, por aquel entonces yo no llegaba a entender con el entendimiento y comprensión que hoy lo hago del sentido profundo y divino de ser mujer.
Es probable que desde esa vivencia comenzara sin saberlo yo, en la actualidad, con este acto de homenajear lo femenino, bello y poderoso que significa ser mujer en el mundo. ¡Todo un privilegio!
con flores a María,
con flores a porfía
que madre nuestra es"
✨🌟💖 Que la luz y el amor guíen siempre tu camino✨🌟💖
Comentarios